Enscape Impact - 3 años

Enscape Impact te permite optimizar el rendimiento y la sostenibilidad del edificio  directamente dentro de tu flujo de trabajo para mejorar tu visión creativa. Ahora con la licencia de 3 años, olvídate de renovaciones.

Precio de lanzamiento hasta el 30 de junio de 2025.

 

 

Atención: Para usar Enscape Impact es imprescindible tener una licencia de Enscape. Si ya tienes una licencia de Enscape y quieres que Enscape Impact caduque en la misma fecha, escríbenos a comercial@icreatia.com y te haremos un presupuesto a medida.

  824,01 € IVA incluido 681 € sin IVA
Entrega en máximo 24h, comprando antes de las 15h ( en días laborables)
SKU
CHAOS-ENS-IMP-3Y
SKU
ENS-IMP-3Y

Enscape Impact, desarrollado junto con la empresa de tecnología climática global IES, es un complemento nuevo diseñado para integrar fácilmente la renderización en tiempo real con las métricas de rendimiento del edificio.

 

Funciones clave del software de rendimiento de edificios Enscape Impact:

Enscape Impact ofrece las siguientes características para una experiencia intuitiva y fluida:

  • Simulación de modelado de energía rápido: Calcula rápidamente y evalúa las métricas clave a medida que diseñas. Mira los datos aplicados en tu renderización, lo que facilita su comprensión y permite comunicar fácilmente el impacto de las decisiones de diseño.
  • Flujo de trabajo integrado: Realiza los análisis directamente en el flujo de trabajo para determinar la eficiencia energética y la sostenibilidad del diseño en las primeras etapas del proceso. Enscape Impact se integra directamente con las herramientas CAD y BIM, lo que te permite mantener el flujo creativo sin interrupciones.
  • Entrada de datos mínima: Crea un análisis inicial con solo unos pocos datos, incluida la ubicación y el tipo de edificio, para acceder a funciones rápidas y accionables.
  • Panel de cuadrantes: Muestra el rendimiento energético del diseño del edificio con gráficos y diagramas fáciles de leer que explican de manera intuitiva cómo los ajustes de geometría impactan en el rendimiento. Los consejos brindan orientación fácil de entender para principiantes en conceptos de rendimiento de edificios.

 

Beneficios de usar Enscape Impact:

  • Integración sencilla: Enscape Impact es muy fácil de aprender y te permite preparar y ejecutar simulaciones dinámicas sin esfuerzo, incluso sin demasiada capacitación.
  • Toma de decisiones basadas en datos: El análisis energético rápido proporciona información inmediata sobre el impacto en el rendimiento del edificio, lo que facilita una toma de decisiones más rápida.
  • Mayor productividad: Mediante un flujo de feedback más corto y rápido y correcciones eficientes en las primeras etapas del diseño, se pueden reducir las emisiones de carbono, los plazos del proyecto y los costos de diseño.
  • Comunicación mejorada: Diseñada para ayudar a arquitectos e ingenieros a comunicarse de manera efectiva, asegura que los diseños sean tanto sostenibles como más eficientes.

 

Enscape Impact Demanda máxima: Informa el nivel más alto de consumo de energía de los sistemas de calefacción y refrigeración que, según lo que indican los análisis, se usarán en este proyecto cada año.

Emisión total de carbono: La emisión de dióxido de carbono que resulta de varias actividades de construcción, especialmente las relacionadas con el consumo de energía. Los niveles altos de CO2 influyen en el cambio climático.

Intensidad del uso de la energía (EUI): Esta métrica cuantifica el consumo de energía del edificio por área de unidad de medida (p. ej., por metro cuadrado). Ayuda a evaluar la eficiencia del edificio y compararla con los indicadores de referencia del sector.

 

 

Revolución de la modelación energética de edificios.

Los edificios representan casi el 40 % de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía. Pronostica el consumo energético del edificio y evalúa los indicadores clave de rendimiento con simulaciones de modelado energético rápidas y fáciles.

Enscape Impact permite realizar optimizaciones en las primeras etapas del diseño y acortar el flujo de feedback, lo cual hace que los edificios tengan más eficiencia energética y que su construcción sea más rentable.

Puedes ajustar tu diseño y analizar el rendimiento del edificio sin salir de tu entorno de diseño, además de obtener comentarios al instante sobre demandas máximas, emisiones totales de carbono operativo, uso final de energía, intensidad de uso de energía y más.

A diferencia de las herramientas de análisis de edificios independientes o el software CAD tradicional sin análisis integrados, EnscapeImpact te permite tomar decisiones basadas en datos rápidamente y, así, mejorar la calidad estética y funcional de los edificios, además de garantizar la rentabilidad y la eficiencia energética.

Enscape Impact
Más Información
SKU CHAOS-ENS-IMP-3Y
SOLUCIONES PARA... Arquitectura, Paisajismo, Realidad Virtual (VR), Render
Código Producto ENS-IMP-3Y
EAN 8435371404904
es_estudiante No
Fabricante Enscape
Más Información

Preguntas frecuentes.

Integración y compatibilidad.

Enscape Impact es totalmente compatible con las herramientas de software CAD y BIM más importantes, como Revit, SketchUp, Archicad, Rhino y Vectorworks. La herramienta de modelado energético de edificios transforma el diseño arquitectónico integrando el análisis energético directamente en el proceso de visualización. Por el momento, disponible para Windows.

Enscape Impact compatibilidades

 

¿Qué tipos de licencia están disponibles?

El modelo de licencia para Enscape Impact coincide con el comportamiento del modelo de suscripción al producto principal existente de Enscape. Esto significa que, si un cliente lo usa con una licencia de Enscape fija, la licencia de Enscape Impact actúa como licencia fija. Si se usa como licencia flotante, actuará como flotante.

 

¿Qué diferencia hay entre un complemento y una función?

Un complemento es una herramienta suplementaria que amplía la funcionalidad del producto principal Enscape; te brinda, además, una forma más intuitiva y flexible de potenciar el flujo de trabajo de diseño. Enscape Impact es un complemento de Enscape que tiene su propia identidad y ofrece un valor adicional al flujo de trabajo de diseño.

 

 

Preguntas frecuentes.

Integración y compatibilidad.

Enscape Impact es totalmente compatible con las herramientas de software CAD y BIM más importantes, como Revit, SketchUp, Archicad, Rhino y Vectorworks. La herramienta de modelado energético de edificios transforma el diseño arquitectónico integrando el análisis energético directamente en el proceso de visualización. Por el momento, disponible para Windows.

Enscape Impact compatibilidades

 

¿Qué tipos de licencia están disponibles?

El modelo de licencia para Enscape Impact coincide con el comportamiento del modelo de suscripción al producto principal existente de Enscape. Esto significa que, si un cliente lo usa con una licencia de Enscape fija, la licencia de Enscape Impact actúa como licencia fija. Si se usa como licencia flotante, actuará como flotante.

 

¿Qué diferencia hay entre un complemento y una función?

Un complemento es una herramienta suplementaria que amplía la funcionalidad del producto principal Enscape; te brinda, además, una forma más intuitiva y flexible de potenciar el flujo de trabajo de diseño. Enscape Impact es un complemento de Enscape que tiene su propia identidad y ofrece un valor adicional al flujo de trabajo de diseño.

 

 

Atención: Para usar Enscape Impact es imprescindible tener una licencia de Enscape. 

Enscape Impact tiene los mismos requisitos que la licencia de Enscape. Enscape utiliza el trazado de rayos para su renderizado en tiempo real, y casi todos los cálculos que realiza Enscape se gestionan en la tarjeta gráfica (GPU). Por esta razón, su ordenador debe cumplir al menos los requisitos mínimos del sistema recomendados a continuación.

Además, aunque no es un requisito, le recomendamos que utilice Enscape con dos monitores, ya que Enscape está optimizado para funcionar con dos monitores.

 

Software CAD/BIM necesario:

El plug-in de Enscape para Windows se proporciona para las siguientes aplicaciones host:

  • Revit 2022, 2023, 2024, y 2025
  • SketchUp 2022, 2023 y 2024
  • Rhino 7.0 y 8.3 (o posterior)
  • Archicad 25, 26, 27 y 28
  • Vectorworks 2023 (Service Pack 1 o posterior), 2024 y 2025

Requisitos del sistema:

Enscape realiza sus renderizaciones utilizando su tarjeta gráfica (GPU), pero la GPU debe tener una VRAM dedicada y no una VRAM compartida como ocurre con los chips Intel Integrated Graphics. Si la CPU y la RAM de su sistema son capaces de manejar Revit, por ejemplo, y tiene una GPU compatible, Enscape debería funcionar. Una buena CPU puede acelerar los tiempos de carga de Enscape. Los requisitos del sistema para ejecutar Enscape, así como los archivos ejecutables independientes que se pueden exportar desde Enscape, son idénticos.

También se recomienda que su conexión a Internet sea rápida y estable, y que use una conexión directa por cable y evite usar una conexión Wi-Fi cuando sea posible, ya que esto puede ralentizar los tiempos de carga de la biblioteca de activos.

Nota: El rendimiento de renderizado en tiempo real se ve afectado por el tamaño del proyecto y, por lo tanto, la siguiente tabla proporciona las especificaciones mínimas de GPU que recomendamos donde se trabaja regularmente en grandes proyectos CAD/BIM. Cuando aparece VR, la velocidad de reloj de la GPU (procesador) tiene más relevancia que la cantidad de VRAM, aunque siempre debe intentar usar una GPU con la mayor cantidad de VRAM posible.

Windows OS  Requisitos mínimos  Requisitos recomendados  Requisitos VR
Sistema operativo  Windows 10 o superior. Es posible que Enscape también se ejecute donde esté instalado Windows 10 en ciertas Mac Intel a través de Bootcamp Windows 10 o superior. Es posible que Enscape también se ejecute donde esté instalado Windows 10 en ciertas Mac Intel a través de Bootcamp Windows 10 o superior. Es posible que Enscape también se ejecute donde esté instalado Windows 10 en ciertos Mac Intel a través de Bootcamp
Tarjeta gráfica  GPU dedicada NVIDIA o AMD con 4 GB de VRAM compatible con Vulkan 1.1 NVIDIA GeForce GTX serie 900/serie Quadro M y posteriores Serie AMD Radeon RX 400 / serie Radeon Pro equivalente y más reciente Los últimos controladores disponibles o al menos nuestros controladores recomendados  NVIDIA GeForce RTX 2070 / Quadro RTX 4000 o equivalente de AMD (por ejemplo, Radeon RX 5700 XT) Los últimos controladores disponibles o al menos nuestros controladores recomendados  NVIDIA GeForce RTX 3070 / Quadro RTX 5000 o una GPU equivalente de AMD (por ejemplo, Radeon RX 6700 XT) Los últimos controladores disponibles o al menos nuestros controladores recomendados 
VRAM   4GB VRAM  8GB VRAM  12GB VRAM 
Auriculares VR      MetaQuest3
HTC Vive Pro2
Requisitos de software adicionales: El instalador de Enscape comprobará la presencia de software adicional necesario para ejecutar Enscape. Si ese software no está presente, el instalador le pedirá que descargue e instale lo que falta en su sistema.

Para implementar Enscape a través de la línea de comandos, aquí hay una lista del software requerido:

  • .NET Framework 4.5.2 o superior (ya instalado para Windows 10)
  • Visual C++ 2015-2019 Redistribuible
  • Tiempo de ejecución de Vulkan 

 

Hardware no compatible:  Radeon 6000 GPU móvil

Gráficos Intel integrados GPU integrados

SLI

Nota: es posible que aún experimente un aumento en el rendimiento al usar el modo SLI AFR, que es una configuración que se puede seleccionar en las propiedades del controlador NVIDIA.

En los casos en los que tenga varias GPU, Enscape solo utilizará una de esas GPU.

Solo las estaciones de acoplamiento que admitan gráficos acelerados funcionarán con Enscape. 

 

Problemas conocidos:  si usa Revit, existen conflictos conocidos con otros dos complementos de Revit: Colorizer y Techviz. Para evitar incompatibilidades, desinstálelos antes de usar Enscape. DLSS no es compatible con la línea de productos NVIDIA GTX 1660 y, aunque las tarjetas GTX 1660 pueden ejecutar funciones RTX, es probable que experimente muchos problemas de rendimiento. En este escenario, recomendamos encarecidamente deshabilitar RTX para estas GPU. 

Optimiza el consumo de energía con Enscape Impact.

Enscape Impact

1. Haz clic en el botón Enscape Impact en la barra de herramientas de Enscape para comenzar. Sigue los consejos de los mensajes emergentes que aparecen sobre cada métrica. 2. Para generar un análisis de referencia, ingresa datos como la ubicación, el tipo de edificio y el año de construcción. 3. Modifica y compara los datos, y observa los resultados en tiempo real. Los resultados se integran en la renderización de Enscape.

 

Escribir Su propia reseña
Para escribir un comentario inicia sesión o crea una cuenta si eres un usuario nuevo.